Sorry, the time is up.
El nuevo reglamento de facturación, obligatorio para todas las empresas y profesionales.
Prepara tu empresa con m4PRO ERP Construcción
Actualizado a 01 de octubre de 2025.
El pasado 1 de abril de 2025, se publicó el Real Decreto 254/2025, por el que se modifica el Real Decreto 1007/2023 de 5 de diciembre de 2024, más conocido como Reglamento Veri*Factu. En esta última modificación se establecen las fechas finales de entrada en vigor de la normativa.
El 28 de octubre de 2024 se publicó en el BOE la orden ministerial HAC/1177/2024 por la que se desarrollan las especificaciones técnicas y funcionales, que deben adoptar los sistemas de facturación (programas informáticos), para garantizar la trazabilidad y autenticidad de las facturas emitidas por los contribuyentes. Esta normativa permite a la Agencia Tributaria ejercer un control más riguroso sobre los ingresos declarados.
En la práctica, esto implica que cada factura emitida, debe ser enviada por medios telemáticos, en tiempo real, a la Agencia Tributaria AEAT, a través de un software de facturación certificado, garantizando así la inalterabilidad de la información.
"La finalidad última de la disposición anterior es prevenir la fabricación, producción, distribución y tenencia de sistemas y programas informáticos que permitan o faciliten la manipulación u ocultación de datos contables, de facturación o de gestión a la Administración tributaria, remitiendo a desarrollo reglamentario posterior la aprobación de las especificaciones técnicas que deben reunir dichos sistemas y programas, así como su certificación y los formatos estándar a utilizar".
La normativa se aplica, a todas las empresas y autónomos, independientemente de su volumen de facturación, salvo en los siguientes casos.
✔ Quedan excluidas, aquellas empresas y autónomos, que estén sujetas al Suministro Inmediato de Información SII, ya que estas remiten sus facturas emitidas de forma ordinaria a la AEAT. Y también todas las empresas que tributan exclusivamente en las Administraciones Forales.
✔ También quedan excluidas aquellas empresas y autónomos, que no tengan la obligación de facturar.
📢Recuerda, que si no cumples con el reglamento de facturación Veri*Factu, te expones a cuantiosas sanciones económicas por parte de la AEAT.
📌 Tal y como señala el BOE nº 80 de 2 de abril de 2025, la entrada fecha de entrada en vigor del reglamento Veri*Factu, queda de la siguiente manera:
📆 1 de enero de 2026, para las personas jurídicas (todas las empresas obligadas a emitir facturas).
📆 1 de julio de 2026, para las personas físicas (autónomos y profesionales)
📆 26 de julio de 2025, todos los SIF "sistemas informáticos de facturación", que se comercialicen a partir de esta fecha, deberán estar adaptados a dicha norma. m4PRO ERP & m4PRO Access Edition, desde el 02 de junio de 2025, cumple con esta normativa.
✅ Sí, m4PRO ERP & m4PRO Access Edition, desde su versión 6.0.15 del 2 de junio de 2025, cumple con esta normativa obligatoria para todas las empresas y profesionales. De tal forma que los nuevos usuarios ya pueden realizar sus facturas Veri*Factu y comunicarlas a la AEAT, durante el periodo voluntario.
Debemos recordar que m4PRO ERP, está desarrollado específicamente para el sector de la construcción y las empresas auxiliares del mismo.
❌Si NO dispones de garantía o servicio de mantenimiento, o tu versión de m4PRO esta obsoleta, puedes solicitar mas abajo tu presupuesto de actualización, solo las versiones de m4PRO 6.0.16 o superiores cumplen con la normativa de Veri*Factu.
✅Si DISPONES de garantía o servicio de mantenimiento, recibirás una notificación cuando esta nueva versión esté disponible. Además no supondrá un coste adicional para ti.
NO, solo la versión 6.0.16 de próximo lanzamiento, o superiores de m4PRO cumplirán con las especificaciones técnicas del reglamento Veri*Factu, por lo que si dispones de una versión anterior, no puedes emitir facturas Veri*Factu.
📣 El sistema Veri*Factu implica la comunicación de las facturas emitidas a la Agencia Tributaria (AEAT) en tiempo real o casi real, a través de un software certificado como m4PRO ERP o m4PRO Access Edition
Cada factura enviada es sometida a un proceso de validación por la AEAT, que devuelve uno de los siguientes estados:
Correcto: La factura ha sido aceptada sin errores.
AceptadoconErrores: La factura ha sido aceptada, pero contiene errores menores que por seguridad deben ser subsanados a través de un nuevo envío.
Rechazado: La factura presenta errores que impiden su validación. En este caso, es obligatorio realizar las correcciones necesarias y reenviarla a la AEAT hasta su aceptación, o comunicar su anulación definitiva.
✅ Una vez que la factura ha sido comunicada y validada con un estado "Correcto" o "AceptadoconErrores", se genera un código QR que se incorpora como un dato más en el propio documento de la factura. Este código debe cumplir con las especificaciones de disposición y tamaño establecidas por la normativa y es obligatorio tanto para las facturas en papel como para las facturas en formato PDF.
La finalidad de este código QR es permitir que el destinatario de la factura verifique su validez fiscal de forma sencilla e inmediata, con un simple teléfono móvil.
Es fundamental destacar que las facturas, ya sean en formato impreso o digital (PDF), no pueden ser generadas, impresas o enviadas al cliente final hasta que hayan sido comunicadas a la AEAT y cuenten con un estado de validación válido.
Para una implantación sencilla y fácil del sistema Veri*Factu en tu empresa, recomendamos que se lleven a cabo las siguientes acciones.
1. 📞 Si no dispones de garantía sobre m4PRO ERP, o bien no te encuentras bajo servicio de mantenimiento, llámanos al 981 92 68 77, o solicita mas abajo presupuesto de actualización.
2. ✅ Asegúrate de disponer de la última versión de m4PRO ERP, instalada en tu sistema, recuerda debe ser 6.0.16 o superior.
3. ✅ Asegúrate de que los datos de los clientes a los que factures, son 100% correctos, y se encuentran correctamente introducidos en el sistema, con especial atención a su nombre fiscal, NIF/CIF, provincia y país. Dispones de distintos asistentes, que te permiten verificar, si los CIF/NIF de tus clientes están correctamente introducidos.
4. ✅ Configura correctamente los tipos de IVA, IGIC e IPSI que sean de aplicación, en la Agenda de Tipos de IVA. En el momento de emitir la factura, comprueba que los tipos de IVA seleccionados son los que corresponden según la naturaleza de los productos y/o servicios facturados, y según la tipología de la obra o cliente final (inversión de sujeto pasivo, régimen especial de criterio de caja, exportación, IVA intracomunitario, IVA exento o no sujeto, causa de la excepción ... ).
5. ✅ Realiza una política de facturación 100% correcta. Desterrando aquellas prácticas antiguas, de dejar números de factura sin utilizar, realizar cambios en las facturas una vez enviadas a los clientes, facturar con fechas pasadas o futuras, ... Todo debe ser rigurosamente correcto, no te expongas a sanciones.
6. 🔒 Realiza copias de seguridad del sistema, preferiblemente en un alojamiento cloud, ya que en caso de incidencia, se debe garantizar la continuidad y trazabilidad de los datos. m4PRO ERP realiza copias locales a diario de la base de datos. En el caso de incidencia grave (avería del disco duro, virus, ransomware, robo de equipos, fallos eléctricos ...) habremos perdido toda la información de nuestra empresa, incluida la información Veri*Factu.
👍Una política adecuada de copias, puede salvarnos de un buen disgusto, y ahorrarnos mucho tiempo y dinero.
😎Consejo: Con estos sencillos pasos, y con m4PRO ERP, la adaptación a Veri*Factu, será completamente transparente para tu empresa.
📌Decargue aquí, la Guía del Usuario Veri*Factu con m4PRO ERP , donde se explica paso a paso, como implantar el sistema en tu empresa, y como cumplir con el reglamento de una manera fácil, y evitar así sanciones por parte de la AEAT.
La Agencia Tributaria AEAT, no emite ninguna certificación, ni homologación del software. Es el propio fabricante del software, el que emite una Declaración Responsable del Sistema Informático de Facturación.
La declaración responsable deberá encontrarse disponible de manera legible e individualizada dentro del propio sistema informático a que se refiere y ser accesible por el usuario de forma rápida, fácil e intuitiva. Asimismo, deberá ponerse a disposición del comercializador y del cliente, tanto en el momento de su adquisición como posteriormente, en papel o electrónicamente en un formato de uso ampliamente extendido y gratuito.
Puede acceder al Histórico de Declaraciones Responsables del Sistema Informático de Facturación, en el siguiente enlace.
m4PRO ERP
👉Menos de 90 días para la entrada en vigor de la nueva normativa de facturación Veri*Factu.
¿Y tu empresa, está preparada?
Adapta tu empresa fácilmente con m4PRO ERP
¿Tienes el Kit Digital, concedido?
Aún estás a tiempo de implantar
m4PRO ERP a coste CERO*
No dejes que te caduque
*Condiciones variables, según tu segmento.